TW
0

Ana Bonilla Pérez y Pedro Manuel Àlvarez tienen 15 y 16 años respectivamente. Ella vive en Marratxí pero estudia en el colegio de Madre Alberta, en Palma, y él vive y estudia en Sineu. Ambos partirán el próximo 15 de junio junto con 350 estudiantes españoles y de diferentes países del mundo a recorrer la Ruta Quetzal, un viaje que combina aventura, historia y cultura.

Este año la ruta sale desde Madrid hacia Sudamérica donde recorre diferentes enclaves de países como Guatemala, Belice y México. Los expedicionarios vuelan luego a España para conocer la historia y paisaje de diferentes ciudades del norte de la Península. Toda una aventura con la que sueñan miles de estudiantes y que constituye un premio al mejor trabajo de creatividad e investigación relacionado con la historia de España y de América.

Pedro Manuel dedicó su investigación a la Biología alentado por sus profesores del IES Sineu. «Nos animaron a todos pero yo fui el único que acabé el trabajo. Escribí a mano 40 páginas sobre la botánica de diferentes plantas mayas y lo hice todo como si se tratara del cuaderno de campo de un explorador que llega a América», dice este alumno de 1º de Bachillerato. Ana, en cambio, optó por la vertiente más literaria y compuso una gran poesía sobre una isla muy poco conocida que fue conquistada por Fernández de Quirós en 1606, hace justo 400 años.

Marta Medrano