Los actores de la 'rondalla' «Es testament d'en Nasi».

TW
0

Los pequeños actores y actrices lo están pasando realmente bien interpretando la segunda obra de la mañana. Comienza a sonar «El rock dels escolanets» del grupo Cucorba y los niños dan rienda suelta a su dotes de bailarines, danzando sobre el escenario e interactuando con el público, consiguiendo que los también jóvenes espectadores participen. Cuando finaliza la representación, una larga ovación del público escolar premia el trabajo del grupo de actores y del equipo técnico, a la vez que demuestra lo mucho que se han divertido con la obra.

Las dos respresentaciones matinales de ayer forman parte de la cuarta jornada de la Mostra de Teatre Escolar, que se inauguró el pasado día 20 de marzo con la obra «¡Vaya Quijote!», del grupo «Es mussol Teatre» y que se extenderá hasta el día 3 de junio. La mayor parte de las obras tendrán lugar en el Teatre Municipal y algunas se representarán en el Teatro de la ONCE de Manacor. Son ya más de diez años los que la Mostra de Teatre Escolar tiene a sus espaldas. Este evento comenzó su andadura con la representación de cinco obras teatrales y, en la presente edición, son cuarenta los montajes programados. El colegio Sa Graduada de Sa Pobla ha abierto el fuego esta semana con las obras «Es Testament d'en Nasi» y «Ous de somera». En total, 35 niños de sexto curso de Educación Primaria volcados en hacer suyas dos «rondalles» populares.

Para Gabriel Gamundí, profesor de educación física y uno de los directores de la obra, el teatro «ayuda a los niños a fomentar la autoestima y el nivel cultural y les permite entrar en el mundo de la expresión y del lenguaje corporal y trabajar la dicción». En las obras participan los padres de los alumnos, que se implican no sólo como espectadores sino también ayudando en la preparación de la obra, con material para la escenografía y para el vestuario. Luego, la recompensa se hace visible: sonríen orgullosos al contemplar el desparpajo y lo bien que se desenvuelven sus pequeños sobre el escenario.

Lidia Lombardía