TW
0

Los touroperadores rusos están aprovechando la feria MITT de Moscú para incrementar los contactos con las cadenas hoteleras de las Islas con el fin de negociar la contratación de más cupos de camas para este verano y en temporadas próximas. La demanda creciente por Balears en este mercado alternativo se ha traducido en unos incrementos anuales superiores al 40 por ciento en los últimos años y de un cien por cien para 2006. Tanta es la demanda que, por vez primera en la historia del turismo balear, se van a programar viajes desde Moscú a Eivisssa para este verano.

El conseller ejecutivo de Presidencia del CIM, Francesc Buils, y el gerente del Ibatur, Raimundo Alabern, explicaron toda la oferta vacacional de la Isla, así como del resto de zonas turísticas de Menorca, Eivissa i Formentera. La presentación tenía como lema: «Mallorca, la perla del Mediterráneo».

Los dos principales touroperadores rusos Neva y Natalie Tours indican que Mallorca «es un destino que gusta mucho al consumidor ruso, especialmente por su variada oferta turística y por la calidad de sus hoteles y servicios complementarios. Su progresión en los próximos años dependerá de la disponibilidad de camas que ofrezcan los hoteleros y la apuesta que hagan por este mercado, que va a seguir creciendo de forma muy importante», explicaban representantes de ambos touroperadores en sus stands en la feria MITT. Para aprovechar esta atracción que tiene Mallorca, el Consell Insular de Mallorca, conjuntamente con el Ibatur y el touroperador Neva, realizó ayer una presentación promocional de la Isla en el Hotel President de Moscú, a la cual asistieron un centenar de agentes de viajes rusos.

Buils, tras este acto, comentaba que el mercado ruso «interesa a Mallorca porque tiene un alto poder adquisivo y busca en los destinos algo más que sol y playa. En la presentación los agentes de viajes han podido ver la oferta cultural, gastronómica, deportiva. Es decir, todo aquello que complementa a la tradicional oferta de sol y playa. Hay que fidelizar a este mercado y conseguir que venga más allá de los meses punta del verano. Como muestra de la atracción que tiene Mallorca, es en estos momentos el primer destino de golf para los rusos». Alabern anunció que se incentivarán las promociones con los touroperadores rusos, por ser los que dominan este mercado al no proliferar el turismo individual. «El éxito de participación en la presentación confirma que Mallorca interesa, de ahí el esfuerzo promocional que se va a realizar (240.000 euros), además de potenciar los acuerdos con las agencias de viajes de todas las repúblicas ex soviéticas», afirmó Alabern.