TW
0

«La tregua se ha hecho para que los etarras sean excarcelados y vuelvan a sus casas». Así de contundente se manifestó ayer en Palma Mikel Buesa, presidente del Foro de Ermua, quien pronunció una conferencia por invitación de la Fundación Antoni Maura.

Mikel Buesa, hermano de Fernando Buesa, dirigente socialista asesinado por la banda terrorista, se mostró muy escéptico ante el anuncio de ETA de iniciar hoy una tregua permanente. «Hoy por hoy, Batasuna aún se cree que es la única representante del pueblo y más de 100 concejales han abandonado sus puestos por la presión que han recibido. Además de la violencia de ETA, hay que ver si se acaba con la violencia callejera y la política», planteó Buesa.

El presidente del Foro de Ermua cree que la tregua «tiene toda la pinta de ser una estrategia para fortalecer a ETA». «La ilegalización de Batasuna provocó una reducción drástica de los recursos económicos de la banda para financiar la violencia. ETA está desarbolada desde el punto político y por eso busca el momento propicio para recomponer las bases y la legalización de Batasuna», subrayó el hermano del dirigente socialista asesinado por ETA. Según Buesa, su hermano «hubiese rechazado la actuación del PSOE en materia terrorista». «De hecho, mi hermano ya la rechazó en su momento», sentenció. Buesa admitió que no siente «ninguna simpatía por Zapatero porque no tiene principios morales y se rige por oportunismo». «Es posible que en el futuro cambie de opinión, pero por ahora pienso de esta manera de Zapatero», recalcó.

Buesa no descarta que haya alguna estrategia de la banda al anunciar la tregua cuando sólo hace unos días que se ha aprobado en el Congreso de los Diputados el nuevo Estatut catalán. «No creo en las casualidades, pero no conozco el nexo. Es indudable que existe oportunismo político por parte de ETA, ya que el Estatut reconoce que Catalunya es una nación y los terroristas pueden buscar ahora que se trate la situación de Euskadi», comentó.