El conseller Josep Juan Cardona asistió al inicio de los trabajos de demolición. Foto: MIQUEL ÀNGEL CAÑELLAS

TW
0

GESA-Endesa inició ayer la demolición de la antigua central térmica de Sant Joan de Déu, ubicada en es Coll d'en Rabassa, que había empezado a funcionar en 1968 y que dejó de ser operativa a finales de 2002. Coincidiendo con esta actuación, fue presentado también ayer el proyecto que recoge todas las instalaciones que se ubicarán en el futuro en los terrenos de la antigua central, que tienen una extensión de unos 120.000 metros cuadrados, incluida la nueva sede de GESA-Endesa, que será inaugurada en 2008, fecha en que será demolida la actual sede central, ubicada en la calle Joan Maragall.

Por su parte, De Santos valoró de forma muy positiva el proyecto presentado ayer, y destacó que se sitúa en el marco del «desarrollo sostenible» que, según indicó, apoyan tanto el Ajuntament de Palma como el Govern. En este sentido, señaló que el citado proyecto es una muestra del «urbanismo del siglo XXI». De Santos recordó que se está tramitando en la actualidad la modificación del Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) de Palma que permitirá cambiar el uso del solar de Sant Joan de Déu, que pasará de energético a servicios. La aprobación definitiva de la modificación del PGOU depende del Consell. Por último, recordó que todas las actuaciones presentadas ayer se desarrollarán de forma paralela a las previstas en lo que será la futura Façana Marítima de Palma, en donde se construirá el nuevo Palacio de Congresos y un hotel.

Asistieron ayer al inicio de la demolición, entre otros, el conseller de Indústria, Comerç i Energia, epopular Josep Juan Cardona; el teniente de alcalde de Urbanisme del Ajuntament de Palma, epopular Javier Rodrigo de Santos, y el director general de GESA-Endesa, Jaume Reguart, quien recordó que además de las nuevas oficinas, que ocuparán una superficie de unos 16.000 metros cuadrados, se ubicarán en el solar situado en el Camí de Can Pastilla una zona verde, los servicios auxiliares de talleres, almacén y aulas de formación, el espacio educativo 'Espai GESA Endesa' y un museo de la historia de la electricidad y el gas en Balears. El presupuesto global de todas estas actuaciones, que estarán ya acabadas en 2009, asciende a unos 50 millones de euros.

Reguart destacó que el proyecto previsto en los terrenos de la antigua central «dará calidad de vida a es Coll den Rabassa», y, en este sentido, pidió disculpas a los vecinos y residentes de la zona por las molestias que causó la central térmica durante los años en que estuvo en marcha.

Asimismo, recordó que unos 13.000 metros cuadrados del citado solar, situados en la franja de es Carnatge, serán cedidos por la empresa eléctrica al Ajuntament de Palma. En cuanto a las nuevas oficinas, indicó que está previsto que trabajen en las mismas unas 600 personas, y añadió que se construirá en estos terrenos un aparcamiento que tendrá 1.150 plazas.

Cabe recordar que la primera línea de la Façana Marítima podría estar ya acabada en 2010, si bien dicha iniciativa no estará acabada en su totalidad hasta 2012. Además de los edificios de viviendas, equipamientos y espacios verdes previstos en primera línea junto con el bulevar que conectará el Passeig Marítim con la autopista del aeropuerto, en la zona del Polígon de Llevant se construirá la nueva sede administrativa del Ajuntament de Palma, así como un centro de promoción social y económica, y otros equipamientos necesarios para la zona. Igualmente, se modificará el trazado de diversas calles.

El conseller Cardona, por su parte, recordó que el proyecto presentado ayer ha sido posible, entre otras razones, por la modificación del Pla Energètic de Balears, que fue aprobada el pasado año. Además, destacó que «en Sant Joan de Déu nunca más habrá un centro de generación energética, por lo que ya no habrá más molestias para los vecinos de la zona».