TW
0

Base Europa de Móstar. 13.30 horas. La delegación balear, procedente de Dubrovnik, adonde llegó en un vuelo fletado por el Govern balear, hace su entrada en la base. Los periodistas, en un autocar; las autoridades, civiles y militares, en un monovolumen. La delegación está presidida por Jaume Matas y el president del Parlament, Pere Rotger. Viajan en el mismo microbús que ellos el general jefe de la Tropa Terrestre Española, Pedro Pitarch; y el comandante general de Balears, José Emilio Roldán Pascual.

El general Pedro Pitarch, flanqueado por Jaume Matas y Pere Rotger, preside la parada militar que tiene lugar en la plaza de la base. A continuación, el jefe de la Fuerza Terrestre pasa revista. Por último, acompañados por éste, el president de la Comunitat y el del Parlament, van saludando a cada uno de los soldados formados. Posteriormente, Jaume Matas se reúne con los periodistas en una improvisada rueda de prensa.

El almuerzo tiene lugar a continuación en el comedor. Antes, el coronel Valenzuela, como jefe de la Agrupación de Baleares, da la bienvenida, diciendo, entre otras cosas, que se siente muy orgulloso de los soldados que está mandando. El coronel hace entrega a nuestros representantes políticos, así como al comandante general de Balears, de unos banderines-guiones, réplica del que les entregó, en la partida, Matas. El general Pitarch les recuerda que están allí por varios motivos, entre otros para ayudar a la democratización de este país, para contribuir a la paz en esta parte de Europa y para representar a España en misiones en el extranjero. Les anima a enseñar, «pero también a aprender», y les invita a practicar el inglés «y el idioma de aquí». Y predica con el ejemplo, pues a continuación pronuncia unas palabras en serbocroata. Cierra los parlamentos el president de la Comunitat balear, que entre otras cosas les dice que «les Illes Balears desean, con esta visita, testimoniaros su gratitud por vuestra entrega y coraje en la misión militar de mayor envergadura asumida por la Unión Europea, una operación enmarcada en la decisiva política de acción comunitaria en Bosnia-Herzegovina», y termina diciéndoles en catalán que, cuando partieron, «vaig tenir l'honor de lliurar-vos el guió de l'Agrupació, demanant-vos que lluisseu amb orgull el nom de les Illes Balears i vos feia una exhortació: tornau tots bé a casa». Matas puso final a los parlamentos con un brindis «por el primer soldado de España, el Rey».