TW
0

R.L./EUROPA PRESS-PALMA
Projecte Home advirtió, tras los macrobotellones del sábado, que los encuentros masivos para beber alcohol en la calle reflejan la «desorientación» de los jóvenes a la hora de buscar alternativas de ocio. Projecte Home calificó como «muy grave» que los jóvenes no perciban el peligro para la salud que implica la «ingesta compulsiva» de alcohol.

Lino Salas, portavoz de Projecte Home en Balears, sostuvo que el botellón es la forma que tienen los jóvenes de llamar la atención ante un problema que «no está exclusivamente relacionado con el alcohol», sino que más bien alerta de la «incapacidad de la sociedad, de los padres y educadores, de trasladar a los jóvenes que hay otras formas de divertirse sin necesidad de abusar de la bebida».

Según Lino Salas, el 90 por ciento de los menores con problemas de adicciones que se dirigen a Projecte Home en Balears comenzaron bebiendo de forma compulsiva. En estos momentos, la Fundación atiende a un total de 50 menores adictos al cannabis. Todos empezaron abusando del alcohol.

En este sentido, Lino Salas subrayó que son «cosas muy diferentes» el consumo que pueden realizar los menores en una fiesta o en un bar, que el que hacen en la calle, donde el «único motivo de la reunión es el alcohol». «Beber por beber es peligroso y debería alertarnos a todos sobre las consecuencias que puede provocar a la larga en la salud de nuestros jóvenes», destacó el portavoz.

Asimismo, subrayó que los padres y la sociedad en general tiene el reto de reeducar a estos jóvenes para que sean conscientes de que la ingesta de bebidas alcohólicas es perjudicial para su salud.