TW
0

La Fundación Kovacs atendió, en 2005, a 9.394 pacientes, lo que supone un incremento de la actividad asistencial en todo el Estado de un 15,43% con respecto al año 2004. Los principales incrementos corresponden a las unidades establecidas en las comunidades autónomas en las que existe un convenio de remisión de pacientes con el Sistema Nacional de Salud, en concreto en Balears y Asturias.

En Mallorca el incremento de la actividad ha sido del 14,7 por ciento. En Eivissa y Menorca donde el concierto con el SNS comenzó en el último trimestre de 2004, la actividad ha aumentado en un 256 por ciento y 604 por ciento, respectivamente.

Desde el 1 de enero de 2004 se acordó con el Servei Balear de Salut un convenio de remisión de pacientes a las unidades de la espalda de la fundación, cuyos resultados han sido un éxito desde su entrada en vigor y que ha sido renovado en 2006.

En octubre de 2004 se puso en marcha un convenio similar con el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). La experiencia piloto previa se desarrolló en dos áreas sanitarias con buenos resultados. A los largo de 2006 está previsto la firma de convenios con las comunidades de Madrid y Catalunya.

Por lo que hace referencia a las características de la actividad, de los pacientes atendidos en las unidades de la espalda durante 2005, el 70 por ciento acudió a su cita con 5 o más minutos de antelación; el 9,9 por ciento con retraso y el 20,1% fue puntual. Para los pacientes que fueron puntuales, el tiempo medio de espera para entrar en consulta fue de 3,73 minutos.

Por lo que hace referencia a la Web de la Espalda, www.espalda.org, recibió entre el 1 de enero y el 31 de diciembre un total de 5.064.167 visitas. El día de la semana con mayor afluencia de visitas a la página web es el martes y la hora del día con mayor número de visitas es entre las 19 y las 20 horas, y la de menor tráfico entre las 6 y las 7 de la mañana.

Desde los más de 50 países desde los que se ha visitado la web de la espalda de la Fundación Kovacs durante 2005, España, con un 32%, lidera el número de visitas; seguido de Estados Unidos, con un 19,62% y México con un 12,70%.

El programa informático en vigor en las unidades de la espalda de la fundación permite recoger y analizar el grado de satisfacción de los pacientes. En total 1.632 pacientes han cumplimentado las encuestas durante el año 2005. El 81,0 por ciento de los encuestados dice que el trato recibido por teléfono, cuando llamó para concertar cita, ha sido «muy agradable». En cuanto a la espera para ser atendido ha sido calificada de corta por un 35,7 por ciento y normal por un 35,4 por ciento. Sobre el trato dispensado por el personal médico un 83,0 por ciento opina que ha sido «muy agradable» y «agradable» para un 16,0.