TW
0

Ll.L.
Cerca de 100.000 comunitarios y otros ciudadanos nacidos fuera de la UE podrían votar, o ser elegidos, en las próximas elecciones municipales. De hecho, unos 50.000 (los que han adquirido la ciudadanía española o tienen derecho a pedirla este año) podrían votar en las autonómicas.

Se trata de un colectivo cada vez más decisivo que constituye el 10 por ciento del electorado balear. Así, por una parte, tenemos 54.072 comunitarios y noruegos mayores de 19 años que tienen derecho a voto en las municipales.

En segundo lugar, las personas nacidas en el extranjero mayores de 19 años que ya tienen pasaporte español. Según el INE, el colectivo lo formaba hace un año 21.478 ciudadanos.

En tercer lugar, se encuentran los extranjeros que este año ya tendrán derecho a pedir la ciudadanía española. Entre éstos se contabilizan los 22.692 iberoamericanos que residían legalmente en Balears el 31 de diciembre del 2004 y que, al hacer dos años de posesión de papeles, este año podrán solicitar el pasaporte.

En cuarto lugar, también se contabilizan los extranjeros procedentes de otros países vinculados históricamente a España, como Filipinas, Guinea y Portugal, así como de Andorra que, al igual que los iberoamericanos, tienen derecho al pasaporte español siempre que hayan residido legalmente un mínimo de dos años dentro del territorio estatal. En total suman, entre iberoamericanos y el resto, 23.718 ciudadanos de estos países que antes de las elecciones de mayo del 2007 habrán residido los dos años requeridos para obtener la ciudadanía española.

Además, podría suceder que este año adquieran el pasaporte español otros extranjeros. Éste sería el caso de los que se hayan casado con un ciudadano o una ciudadana española antes de 2004, y cualquiera que cumpla este año los 10 años de residencia legal en el Estado español.

Igualmente, la cifra podría bailar, seguramente al alza, con la llegada de recién llegados nacidos en el extranjero que ya han adquirido el pasaporte español en otra comunidad autónoma o que han residido legalmente en el Estado español fuera de Balears y pronto podrán obtener la ciudadanía. Finalmente, hay 713 extranjeros mayores de 19 años nacidos en el Estado español que no tienen el pasaporte pero lo pueden tramitar.