TW
0

La Conselleria de Treball i Formació y el Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) disponen en 2006 de un presupuesto global de 89.132.148 euros, casi un 10 por ciento más que en el año 2005.

Los ejes fundamentales en los que la conselleria y el SOIB van a desarrollar sus actuaciones son el fomento de la ocupación, la mejora de la calidad de la ocupación existente, las acciones necesarias para reducir la siniestralidad laboral y la conflictividad laboral.

También se trabajará en las acciones formativas destinadas a mejorar la formación y la capacitación profesional tanto de los trabajadores y de las trabajadoras en activo como de los que están desocupados. Todas estas acciones se encaminan a conseguir la plena ocupación.

Desde la conselleria se apuesta por impulsar las ayudas dirigidas a conciliar la vida laboral y familiar. El presupuesto destinado a este fin ascenderá este año al millón de euros lo que permitirá aumentar el número de beneficiarios. En 2005, el presupuesto fue de 775.000 euros y se beneficiaron 521 personas. Este año, está previsto que se beneficien de la ayuda económica por la reducción de jornada para cuidar de niños o personas dependientes unas mil personas. La práctica totalidad de beneficiarias son mujeres.

Otro de los proyectos estrellas para este año en el inicio de la construcción del Centro de Formación Profesional Ocupacional del Mar que tendrá sede en Palma (Mallorca) y en Maó (Menorca). El centro de formación de Palma se ubicará en un solar cedido por el Ajuntament de Palma en la zona de Son Fuster. Un solar que cuenta con una superficie de 6.261 metros cuadrados, en el que se construirá una superficie de 1.850,80 metros cuadrados. El edificio contará con tres plantas (baja y dos superiores) y el mismo dispondrá de tres áreas profesionales: mantenimiento y reparación de embarcaciones de recreo y deportivas; turismo náutico y conservación del medio ambiente marino y de litoral.

Por otra parte la conselleria impulsará actuaciones formativas directas de formación en actividades emergentes como son los servicios sociales y los medios audiovisuales. Además de organizar 4.450 cursos de formación dirigidos a mejorar la cualificación profesional tanto de las personas en situación de desempleo como de las que ya tienen.