TW
0

Unos 235 conductores profesionales de camiones de más de 3,5 toneladas y de autocares con capacidad para más de siete pasajeros recibirán durante este año formación acerca del funcionamiento del tacógrafo digital, un equipo de seguridad y control obligatorio para todos los vehículos de estas características matriculados a partir de enero de 2006 en la Unión Europea. La inversión adicional que deberán realizar los empresarios oscilará entre 700 y 900 euros. La consellera de Obres Públques, Habitatge i Transports, Mabel Cabrer, junto con el vicepresidente y el gerente de la patronal, Miquel Soler y Salvador Servera, presentaron ayer el simulador que se utilizará para realizar las prácticas, el cual ha supuesto un desembolso de 4.000 euros al Ejecutivo balear.

Los cursos de la Federación Empresarial Balear de Transportes están dirigidos no sólo a los conductores profesionales, sino también al personal administrativo de las empresas de transporte y a algunos agentes de las fuerzas de seguridad del Estado, a fin de que conozcan el procedimiento para obtener la información que registra el tacógrafo digital. La Federación Empresarial Balear de Transportes, que recuerda que sólo Mallorca está afectada por la nueva normativa Europea en el archipiélago balear, estima que en el primer año sólo un dos por ciento de las empresas de transporte de mercancías y servicio discrecional de viajeros participarán en las cuatro sesiones formativas programadas por la patronal.

Desde la Federación Empresarial Balear de Transportes estiman que en estos momentos operan en las Islas unas 110 empresas integradas en subsector de transporte turístico por carretera (servicio discrecional) con una flota de unos 2.000 autocares. En cuanto a las flota de transporte de mercancías, asciende a unos 4.000 vehículos.