TW
0

La Comisión Europea ha admitido una denuncia de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) en la que pide que no se permitan las matances de porcs en Balears sin un aturdimiento previo del animal.

El pasado diciembre, la ANPBA remitió una carta al president del Govern, Jaume Matas, para solicitarle que anulara el decreto que permite sacrificar a los cerdos sin aturdimiento previo en las matances realizadas fuera de los mataderos, de carácter doméstico y destinadas básicamente al autoconsumo.

El pasado enero, el director general d'Agricultura, Joan Carles Torrens, respondió a la ANPBA en otra misiva alegando que «las matanzas domiciliarias forman parte de una de las tradiciones más antiguas de nuestra cultura y son en sí mismas una fiesta popular, contemplada en la ley, que autoriza su realización si han sido celebradas de forma ininterrumpida durante cien años. Por todo ello, y si tenemos en cuenta el carácter festivo de esta actividad, se la puede exceptuar del aturdimiento».

Tras recibir esta comunicación del director general d'Agricultura, ANPBA se puso en contacto con la Comisión Europa al entender que la celebración tradicional de las matances, sin aturdimiento previo, incumple la normativa europea.

Para la Comisión Europea, según la respuesta remitida a la ANPBA, «la evidencia recibida es de especial relevancia y será tratada como información adicional en el marco de la queja principal presentada por su organización».

Para Alfonso Chillerón, presidente de la ANPBA, «es lamentable que el Govern de les Illes Balears denomine 'fiesta' a lo que es un puro sufrimiento animal entre gritos y pataleos debido al dolor y el estrés que los cerdos sufren cuando perciben su muerte y son testigos de la misma. Nuestra asociación ha tenido que denunciar al Govern ante la Comisión por hacer caso omiso de la normativa europea, de rango superior a la legislación autonómica, y no descansará hasta que en Balears se aturda a los cerdos antes de su sacrificio en las matances domiciliarias, como es preceptivo».