Las obras de las nuevas autopistas suponen una de las mayores ocupaciones simultáneas de territorio en la historia de las Islas.

TW
0

Los grandes proyectos viarios en construcción o previstos en Balears equivalen a la suma de cinco años de edificación media en el suelo rústico de las Islas.

Según un estudio del Govern, Balears ha urbanizado 19.131 hectáreas de suelo rústico desde 1956. Esta ocupación de territorio para atender el crecimiento urbanístico y turístico supone el 80 por ciento de todo el suelo construido actualmente en las Islas. Es decir, de todo lo urbanizado en Balears, un 80 por ciento corresponde a los últimos 50 años.

Las autopistas y otras grandes obras viarias en ejecución o previsión ocuparán finalmente un total de 2.000 hectáreas (principalmente, Inca-sa Pobla, Palmanova-Peguera, s'Arenal-Llucmajor -ya finalizada-, Palma-UIB, tercer carril de la autopista de Inca, desdoblamiento de la carretera de Manacor, Eivissa-aeropuerto y diversas variantes). En Balears, la media anual de ocupación de suelo rústico para usos urbanísticos es de 382,62 hectáreas, por lo que la construcción de estos grandes ejes viarios equivale a la urbanización media de las Islas durante 5 años.

La evolución de los usos del suelo en Balears desde 1956 ha supuesto que, actualmente, un 5 por ciento del territorio esté urbanizado, cuando en el año mencionado el grado de ocupación urbana era de sólo el 1 por ciento. En definitiva, Balears ha multiplicado por 5 la superficie ocupada por usos urbanos.