Marcelino Iglesias, Jaume Matas, Martín Malvy y Pasqual Maragall, cuatro de los cinco presidentes de la Eurorregión, ayer en Toulousse.

TW
0

TORRES BLASCO/AGENCIAS
Los presidentes autonómicos que forman parte de la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo (nombre finalmente adoptado por la entente que propuso Pasqual Maragall entre los territorios de la antigua Corona de Aragón) aparcaron ayer cuestiones domésticas y centraron sus efuerzos en lograr conjuntamente financiación de la UE.

Fuentes de la delegación balear que acompañó a Jaume Matas a la reunión, que se celebró en Toulousse, dijeron que «no hubo ocasión» para que Matas hablara de política estatal con Maragall. Ambos presidentes se vieron ayer por primera vez desde la toma en consideración del Estatut catalán.

Tampoco hablaron de otras cuestiones, como las posibles reclamaciones de Balears o de Aragón (Marcelino Iglesia, presidente aragonés, también participa en la Eurorregión) tras la devolución a Catalunya de los «papeles de Salamanca».

Jaume Matas destacó tras el encuentro anual de la Eurorregión, organismo que forman Baleares, Catalunya, Aragón y las regiones francesas de Mediodía Pirineos y Languedoc-Rosellón, que su comunidad se encargará este año de liderar cuestiones de investigación y desarrollo relacionadas con el turismo.

Matas aseguró que la reunión «marca un punto de inflexión» en la historia de esta alianza, puesto que se ha pasado de una «etapa constituyente» a otra de «actuaciones concretas».

En especial, Matas destacó el compromiso de coordinación de las actuaciones en materia de investigación científica y tecnológica .

En este sentido, destacó que uno de los acuerdos alcanzados hace referencia a un plan de investigación, desarrollo e innovación, que supondrá para Balears fondos comunitarios por valor de 4,7 millones en dos años.

VALENCIA, NO. Valencia es la única comunidad autónoma de la antigua Corona de Aragón que no ha querido sumarse.

BIOTECNOLOGÍA. Los presidentes pactaron crear una comisión política para aunar esfuerzos en materia de biotecnología.

RED PIRENAICA. La Eurorregión impulsará «la interconexión de las redes transpirenaicas lo antes posible», en alusión al AVE.

INSULARIDAD. La Declaración de Toulousse aboga por buscar sinergias para los enlaces aéreos, atendiendo a la insularidad de Balears.