TW
0

La Conselleria de Salut i Consum informa, a través de su página web del Portal de Salut, sobre las principales dudas sobre la infestación por piojos, como consecuencia de las numerosas consultas efectuadas por padres y profesores sobre este tema. «Aunque no contamos con estadísticas sobre la incidencia de los piojos entre los escolares son muchas las consultas que recibímos en la Direcció General de Salut Pública», tal y como reconoce su director general, el doctor Antoni Pallicer.

De hecho la Direcció General de Salut Pública ha elaborado una campaña sobre los piojos que se concretó después de las vacaciones de Navidad para impulsarla en los primeros meses de este año. Tal y como se explica en la web los piojos son unos parásitos que afectan exclusivamente a las personas. La infestación de estos insectos se conoce con el nombre de pediculosis. Los piojos se agarran al caballo y se localizan detrás de las orejas y en la nuca. Miden de 2 a 4 milímetros son de color grisáceo, planos, sin alas y tienen seis patas provistas de garras.

Estos insectos para alimentarse chupan sangre y, a la vez, inoculan saliva, lo que produce picor e irritación. Su ciclo vital es de 20 a 30 días. A lo largo de su vida un piojo hembra puede poner 150 huevos denominados liendres, que se diferencian de la caspa por su aspecto nacarado y por su firme fijación en los cabellos.