Los alumnos del colegio Santa Magdalena Sofía, de Palma, ya han comenzado, al igual que otros centros escolares, a preparar los disfraces.

TW
0

Los centros escolares ya han comenzado a preparar los disfraces para las fiestas de Carnaval de este año. A falta de 23 días para que se celebre sa Rua y sa Rueta, padres e hijos trabajan sobre patrones e ideas para crear coloridos trajes. Pero es en las aulas donde se vive con más intensidad el ambiente de los preparativos.

El colegio Santa Magdalena Sofía, de Palma, disfrutará de su anual Carnaval con un desfile por los alrededores del colegio, el próximo día 24. Para ello dedican las clases de plástica a crear sus disfraces, aunque algunos necesitan de la participación y colaboración de madres y padres para hacer el traje.

Los alumnos de María Eugenia, profesora de quinto curso, se disfrazarán de Wally. Camisetas blancas, pintadas con témpera de color rojo, divertidas gafas de aumento, cantimplora, palos y gorros a juego son las prendas y complementos básicos para recrear tan divertido personaje.

Los niños y niñas de segundo curso, cuya profesora es Cati Inaraja, trabajan sobre las rondalles, en clase cuentan historias y realizan explicaciones, mientras que los padres tienen que recortar hojas en forma de pluma y hacer unas alas de águila. Otros cursos trabajarán personajes como «Caperucita y el lobo», «Drácula», «Harry Potter», «Zipi y Zape» y «Asterix», entre otros.

Por otro lado, quienes también viven de manera intensa los carnavales, o mejor dicho, trabajan mucho por estas fechas, son los de Tejidos El Tren. La emblemática tienda familiar, en la que trabaja la cuarta generación, es una de las más concurridas por padres y escuelas para comprar telas para los disfraces. Cientos de metros de rollos de tejido se cortan a diario.

Julián Aguirre