TW
0

El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, anunció ayer en Palma que Raixa será sede de las actividades de la Alianza de las Civilizaciones, promovida en la UNESCO por el presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero, y que recientemente celebró su primera reunión en Calvià.

Todas estas actividades, según Serrano, «no impedirán que Raixa pueda ser visitada por el público», visitas que deben regularse al tratarse de un Bien de Interés Cultural. En referencia a las obras que se están ejecutando en la finca, el alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente expresó su intención de que a principios de 2007 estén concluidas y así poder iniciar las primeras actividades. «La restauración de la casa y los jardines se marca como objetivo recuperar el aspecto exterior que tenía como 'possessió' tradicional mallorquina, mientras que el interior será adaptable a las actividades que allí se organicen», indicó.

Entre estas actividades, la finca de Raixa, cuya titularidad comparten el Ministerio y el Consell de Mallorca, albergará el Observatorio Euromediterráneo de la Alianza de las Civilizaciones. Para Serrano, «la voluntad de Rodríguez Zapatero de que Balears, y Mallorca en concreto, sea el centro neurálgico de la Alianza de las Civilizaciones y las buenas comunicaciones de la Isla propician que Raixa sea aprovechada como punto de referencia de este foro de encuentro internacional».

No es éste el único destino reservado para Raixa. La labor docente también será importante en la antigua finca del cardenal Despuig. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con sede en Santander, y la propia Universitat de les Illes Balears desarrollarán cursos internacionales y actividades relacionadas con la investigación y el intercambio de conocimientos. De esta manera, Raixa se convertiría en una subsede de ambas universidades.

También la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio, tendrá en Raixa uno de sus focos de trabajo, mientras que el Consell creará un museo etnográfico.