Gaspart, Hidalgo, Conte y Sebastián Escarrer flanquean a Adán Martín, Manuel Chaves y Jaume Matas, ayer en Madrid. Foto: ALFAQUI

TW
0

El presidente del Govern, Jaume Matas, aprovechó ayer su presencia en el Palacio de Congresos de Madrid, donde tenía que intervenir en un panel de debate con los presidentes autonómicos Adán Martín (Canarias) y Manuel Chaves (Andalucía) en una jornada organizada por Exceltur, para realizar una valoración global sobre el pacto alcanzado entre el Gobierno central y los partidos catalanes sobre el Estatut. Matas dejó claro desde el primer momento que «no se han respetado ni las formas ni el fondo, porque se ha tomado una decisión que afecta a todos los ciudadanos, de la que Balears ha quedado al margen, perjudicando con ello los intereses de los ciudadanos de las Islas. Y tenemos el derecho a intervernir para defender nuestros intereses».

Matas aclaró que hay instrumentos y márgenes «para tomar una decisión de este calibre y esto no se ha respetado. No podemos permitir privilegios de unos sobre otros. Cataluña u otra comunidad autónoma no tiene más derecho ni más deuda histórica que los que tiene Balears. Tenemos el derecho al mismo tratamiento fiscal que pueda tener Cataluña u otro territorio. No podemos tolerar ni permitir que haya autonomías de primera o de segunda. Y no se puede tomar una decisión de estas características con una comunidad autónoma sino se ha realizado en acuerdo con las demás».

El presidente criticó al Gobierno central porque no se han respetado las formas ni la defensa de las igualdades. «Es un debate de todos y sin privilegios de unos sobre otros, porque ello perjudica a los ciudadanos».

Y añadió que esta importante cuestión, «no se puede establecer a costa de los demás diferencias. La propuesta que tiene que imperar es la del principio de igualdad. Con el Estatut se quiebra la unidad autonómica y creo que con estas diferencias y formas de plantearlas no son la vía más adecuada para tener estabilidad».

A la pregunta de si pensababa que se estaba rompiendo la unidad nacional, Matas afirmó: «No. Simplemente se ha abierto un proceso de reforma del Estado que no sabemos cómo va a acabar. Defender en estos momentos un modelo de Estado en que una comunidad autónoma está encima de las demás, no es posible ni sostenible. El resto de comunidades autónomas no lo van a permitir ni consentir».