TW
0

El presidente de la EMT, epopular Àlvaro Gijón, dio a conocer ayer que a partir de hoy, martes, uno de los dos vehículos que cubren la línea 2 (Centre Històric) será un nuevo microbús de 26 plazas, mientras que el otro vehículo seguirá siendo el microbús de 31 plazas que cubre dicha línea desde su puesta en marcha, en 2001. Gijón indicó que con el nuevo modelo se conseguirá una mayor movilidad por las calles del casco antiguo. En principio, está previsto que dentro de tres o cuatro meses ya sólo cubran esta línea dos microbuses de 26 plazas, a los que se podría añadir un tercero si la EMT lo considera necesario.

Por otra parte, Gijón recordó ayer que la EMT transportó en 2005 a 35.040.249 pasajeros, frente a los 32.854.776 pasajeros que transportó en 2004, lo que representa un incremento del 6'65 por cien. En este sentido, recordó que ciudades como Madrid o Barcelona tienen crecimientos porcentuales de pasajeros que se sitúan por debajo del de Palma. «Nosotros llevamos ya tres años consecutivos creciendo por encima del 6 por cien», destacó, y recordó que en los últimos meses se han mejorado frecuencias y se ha puesto en marcha una nueva línea circular.

Gijón indicó que la empresa que preside tiene el propósito de sustituir este mismo año los 12 microbuses de 9 metros modelo 'Fito' que utiliza, distribuidos entre las líneas 2, 27 (Sa Garriga) y 31 (Es Pil.larí-s'Aranjassa), por microbuses de 7'5 metros como el que hoy entra ya en funcionamiento en la línea 2 de la EMT.

Cabe recordar que toda la flota de la EMT está adaptada para que puedan acceder a sus vehículos personas con algún tipo de discapacidad.

Por lo que respecta a la línea 2, destacó que el pasado año transportó a 189.999 pasajeros, mientras que en 2004 transportó a 166.967 pasajeros, lo que supone un incremento del 13'79 por cien.

Gijón señaló, por último, que el hecho de que los nuevos microbuses tengan 26 plazas en lugar de las 31 plazas que poseen los que serán sustituidos no supondrá ningún perjuicio para los usuarios, ya que las líneas en donde se utilizan nunca presentan un nivel de ocupación del 100 por cien.