TW
0

J.T.B./EUROPA PRESS
El Govern balear ha decidido volcarse en la promoción turística de Balears a través de Internet y, para ese fin, ha remodelado su portal en la red (www.illesbalears.es) e invertir dos millones de euros.

El conseller Flaquer y el director del Ibatur, Raimundo Alabern, presentaron la nueva versión del portal que -dijeron- recibió el pasado año 16,2 millones de consultas.

Flaquer subrayó que en la renovación de este portal turístico, con versiones en inglés, francés, alemán, catalán y castellano, se ha puesto especial cuidado en ampliar sus herramientas para la contratación directa a través de la red, por lo que dispone de enlaces con la mayoría de las empresas turísticas que ofrecen productos en Baleares vía «on-line».

En este sentido, el conseller apuntó que la comercialización directa a través de internet, que el año pasado ya supuso en torno al 40 por ciento del total en Baleares, es una modalidad en alza cuya promoción se potenciará este año con una inversión prevista de unos 3 millones de euros.

La nueva web www.illesbalears.es contiene 6.000 páginas de información, 3.000 imágenes, 1.000 enlaces y 500 «banners» y su actualización ha sido llevada a cabo, casi en su totalidad, con personal del Instituto Balear de Turismo (Ibatur) y ha tenido un coste de 45.000 euros.

El director del Ibatur, Raimundo Alabern, destacó que la actual versión del portal incluye un 75 por ciento más de páginas que la anterior y anunció que «en unos meses» se habilitará la traducción al italiano.

El conseller aludió a otra cuestión de actualidad: la venta de la cadena hotelera Acorn.

Flaquer consideró que «no hay ningún motivo de preocupación» por el hecho de que Acorn International Hotels haya puesto en venta sus establecimientos.

«Si venden -dijo- es que hay comprador y eso es una buena noticia para las Islas». Apuntó a que esperaba que «ahora pasarán a ser gestionados por una empresa de prestigio que invertirá en las Islas». No concretó más.

Acorn dio a conocer la semana pasada la operación, que se integra en el marco de un «replanteamiento de los objetivos estratégicos» del grupo a escala mundial, que se basa en una mayor apuesta por otras zonas, como Israel, el Mar Rojo, Europa del Este o Estados Unidos.

Christie+Co será la encargada de gestionar la operación, primera de carácter abierto que se realiza en Balears.