TW
0

El Ministerio y la Conselleria d'Agricultura han concedido 6,3 millones de kilos de cuota láctea a un total de 87 explotaciones ganaderas de las Islas que habían solicitado incrementar su límite de producción lechera.

De estos 6,3 millones de kilos, 3,6 corresponden al Govern, cantidad que el Ejecutivo autonómico había comprado con anterioridad para que no saliera de Balears, y 2,6 millones al Ministerio.

De esta manera, se ha otorgado cuota láctea a todos los propietarios de explotaciones ganaderas (las 87 citadas) que la habían solicitado, distribuida de la siguiente manera: 4,8 millones de kilos para 67 explotaciones de Menorca, 1,5 millones para 19 explotaciones de Mallorca y 20.000 kilos para una explotación de Eivissa.

Sin embargo, las cantidades solicitadas por estas 87 explotaciones de Balears que habían pedido más cuota láctea eran mayores. Concretamente, el volumen de cuota láctea solicitada ascendía a 9,4 millones de kilos, por lo que se ha atendido un 67 por ciento de lo pedido, que era todo el volumen de cuota láctea disponible para Balears. Este porcentaje corresponde al conjunto de la Comunitat Autònoma y se ha mantenido para cada una de las Islas por separado. Así, Menorca había solicitado 7,1 millones de kilos de cuota láctea (ha recibido 4,8 millones); Mallorca había pedido 2,2 millones (ha recibido 1,5 millones) y Eivissa había solicitado 30.000 kilos (ha recibido 20.000).

A todo ello hay que añadir el reparto efectuado por la Reserva Nacional de cuota láctea, gestionada directamente por el Ministerio de Agricultura, si bien esta asignación ha sido mucho menor que la anterior. Un total de 35 ganaderías de Balears habían pedido a la Reserva Nacional 1,7 millones de kilos de cuota láctea, pero sólo han sido concedidos 409.000 kilos, únicamente un 24 por ciento de lo solicitado. De estas 37 ganaderías de las Islas que habían pedido cuota láctea de la Reserva Nacional, sólo 25 han conseguido una asignación, mientras que a las 12 restantes no se les ha concedido nada pese a su interés por incrementar su nivel de producción.