TW
0

La venta de cajetillas de cigarrillos disminuyó en las Islas, en el último trimestre de 2005, en un 0,64 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según los datos con los que cuenta la Associació d'Expenedors de Tabac i Timbre de Balears.

La venta de tabaco se incrementó en el Estado español en un 1,65 por ciento y se vendieron 3.488.309.690 cajetillas de veinte cigarrillos frente a los 3.545.976.212 que se vendieron en 2004.

En las Islas se vendieron, en el citado período, un total de 162.099.702 cajetillas de tabaco frente a las 161.064.648 que se vendieron en 2004, por lo que nuestra Comunitat se situó en el octavo puesto en el número de venta de cajetillas de todo el Estado.

Por comunidades autónomas las que cuentan con un consumo máximo son Catalunya, con un 5,28 por ciento de incremento y una venta total de 647.694.505 cajetillas de cigarrillos.

Andalucía y Comunidad Valencia, con incrementos del 1,18 por ciento y del 1,28 por ciento respectivamente, ocupan el segundo y tercer puesto por lo que hace referencia a la venta de tabaco.

Aunque las comunidades en las que más aumentado la venta de tabaco, que no el consumo, son el País Vasco con un 8,11 por ciento, seguido de Navarra con un 7,93 y Catalunya con un 5,28 por ciento.

Estos datos confirman que, en el período de aplicación de la «ley antitabaco» autonómica que entró en vigor el 10 de julio de 2005, ha disminuido la venta de cigarrillos en las Islas, todo ello teniendo en cuenta que existe el factor de compra de tabaco por parte de los turistas.

El coordinador autonómico de Drogodependencias, Bartomeu Jaume, califica estos datos como «positivos» y añade que es importante tener en cuenta que se producen en el período de aplicación de la ley autonómica y que, sin duda, ésta ha servido para concienciar a los ciudadanos.

Por otra parte el teléfono de consultas de la Conselleria de Salut i Consum, CRIDA, ha notado una importante disminución de las llamadas. Durante el día de ayer sólo se produjeron 22 llamadas y en el transcurso de esta segunda semana desde la entrada en vigor de la ley nacional se han producido 203.