TW
0

Los grupos turísticos británicos está renegociando con los hoteleros de Balears y del resto de zonas vacacionales los cupos de camas contratados para este verano 2006, ante la debilidad del mercado y la mala evolución de la comercialización de paquetes turísticos organizados. Este hecho se produce en unas semanas en donde la «guerra de precios» iniciada por todos los touroperadores ha logrado reactivar el mercado, gracias a los descuentos de entre el 5 y 10 por ciento hacia todos los destinos, entre ellos las Islas.

El presidente de la patronal de los touroperadores IFTO, Martin Brackenbury, según Gamero, indica que Balears, pese a estas vicisitudes comerciales, «registrará este año una recuperación de las cifras del turismo británico hacia todas las Islas. No habrá una nueva bajada, lo cual ya es positivo. Y esperamos que alguna isla contabilice a final de esta tempoada un ligero aumento». Gamero se reúne hoy con la directora de Turespaña, Amparo Fernández, con la que negociará las campañas de promoción turística, así como las partidas económicas correspondientes.

La evolución al alza del turismo individual (más del 54% de los británicos reservan ya sus vacaciones por internet) explica esta estrategia comercial de los touroperadores. El director general de Promoción, Eduardo Gamero, indica que a través del Ibatur, y en colaboración con Turespaña, «vamos a incentivar al máximo las campañas de promoción turística en el Reino Unido, las cuales tendrán como principal objetivo mejorar las cifra de ventas de reservas hacia Menorca y Eivissa, así como Mallorca. Y si cae la cifra de ventas de paquetes turísticos, el lado positivo es que el turismo individual paliará, por su lado, este descenso».