TW
0

El Govern o las Administraciones públicas tendrán la posibilidad de ejercer la acusación particular en aquellos casos de violencia de género que no sean denunciados por las víctimas de las agresiones. La vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs, anunció ayer que el proyecto de ley de la mujer incluye un apartado con medidas específicas destinadas a luchar contra la violencia de género.

El proyecto podría recibir el visto bueno del Ejecutivo en la reunión que el Consell de Govern mantendrá el próximo día 12. Además de posibilitar a los poderes públicos a que se personen como acusación particular, la vicepresidenta del Govern recordó además que todas aquellas personas que hayan sido condenadas por violencia doméstica no podrán recibir ningún tipo de subvención por parte del Ejecutivo.

La vicepresidenta aseguró que el texto definitivo de la ley está prácticamente cerrado después de que se hayan recogido una serie de propuestas y alegaciones planteadas por los colectivos afectados. Destacó que se trata de un texto muy consensuado que pretende que la mujer pueda conciliar la vida laboral y la familiar, además de garantizar que se ejercen todos sus derechos.

Además de esta serie de medidas específicas para combatir la violencia de género, el proyecto de ley de la mujer recoge una serie de medidas que pretenden fomentar la igualdad laboral y social entre hombres y mujeres. Una de estas propuestas es que las empresas reciban ayudas de la Administración por contratar personal femenino.

En el plano político, la vicepresidenta explicó además que los partidos políticos que apuesten por incluir en sus programas electorales planes de igualdad de la mujer pueden disfrutar de más minutos en los espacios electorales televisivos. En esta línea, el Govern ya ha anunciado que aquellos partidos políticos que incluyan más mujeres en las listas recibirán por ello más subvención electoral. Con estas medidas se quiere incentivar que las mujeres participen en la vida política en igualdad de condiciones con los hombres.

El proyecto de ley de la mujer está siendo desarrollado por la Conselleria de Presidència del Govern, que dirige la consellera Rosa Puig y, si recibe el visto bueno del Govern el próximo día 12, como ayer anunció la vicepresidenta, Rosa Estaràs, es muy posible que ya pueda entrar en vigor antes del próximo otoño.