TW
0

JOSÉ Mª RODRÍGUEZ
Lounis Meziani, presidente del Consejo Islámico de las Islas Baleares, acaba de constituir la Federación Islámica de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, que ha quedado registrada en la Dirección General de Entidades Religiosas dependiente del Ministerio de Justicia.

El reconocimiento de esta entidad se ha hecho a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que fue aprobada por acuerdo de Consejo de Ministros el pasado año.

Diez mezquitas se han adherido a la Federación, que pasa a ser parte de la Comunidad Islámica de España, habiendo quedado pendientes de registro otras nueve.

Objetivos
Uno de sus principales objetivos es conseguir la plena integración de este colectivo y, para ello, Meziani ha señalado que «se han solicitado ya subvenciones por un montante millonario».

El dinero solicitado a la Fundación Pluralismo y Convivencia servirá para poner en marcha una serie de proyectos, todos ellos impulsados por Lounis Meziani, quien quiso recalcar que «esta Federación servirá además como lazo de unión entre la comunidad musulmana y la Administración Central».

Se van a abrir talleres de integración, cursos de informática, clases de castellano para mujeres musulmanas, «y tambien clases de árabe para las personas que viven aquí y quieran conocer mejor nuestra cultura».

Las jornadas de convivencia de puertas abiertas conforman por otro lado parte de estos proyectos, «sin olvidarnos del permamente contacto que tenemos con las distintas instituciones de la isla, que siempre han sido muy buenas».

A este respecto cabe señalar que próximamente miembros de la Federación se van a reunir con los responsables de la consellería de Trabajo, «ya que queremos que respetando los acuerdos de cooperación suscritos con el Estado Español, se contemplen los derechos de los musulmanes en el area del trabajo».

Finalmente hay que reseñar que este avance en la comunidad musulmana va a repercutir, también, y de una manera muy significativa, en lo que tiene que ver con los matrimonios, «que ha partir de ahora van a ser poder celebrarse de una manera más oficial».

La Fundación Pluralismo y Convivencia, perteneciente al sector público estatal, va a ser a partir de ahora el principal apoyo de la recién constituida Federación Islámica, y va ser la encargada de entregar los fondos que ya han sido solicitados en materia de subvenciones. Este departamento desarrolla cinco líneas de actividades prioritarias: el apoyo a federaciones u organismos de coordinación de las confesiones, el fortalecimiento institucional y la coordinación de las actividades de carácter cultural, educativo y de integración social de las comunidades. Asimismo se ayuda en materia de proyectos de ámbito local, ya sea en el cultural como en el de la integración social realizados por comunidades o entidades pertenecientes a las confesiones minoritarias.

Por otro lado se apoya la formación de dirigentes religiosos, la realización de estudios e informes sobre dichas comunidades y, finalmente, la difusión y comunicación de la realidad plural de la sociedad española en materia de creencias.

La Fundación Pluralismo y Convivencia es el principal apoyo de la recién creada Federación. Está regida por un Patronato presidido por el ministro de Justicia e integrado por veintiún vocales, doce representantes de diversos ministerios y nueve más designados a título personal. La Fundación pretende contribuir a la promoción de la libertad religiosa, apoyando a los órganos representativos de las confesiones minoritarias y favoreciendo las actividades que dichos órganos, así como sus comunidades y entidades locales, desarrollen en los campos educativo, cultural y de integración social. Su objetivo es igualmente la divulgación de las confesiones minoritarias «para mejorar el conocimiento que la sociedad tiene de ellas, evitando y promoviendo la superación de estereotipos y favoreciendo su integración en la sociedad española». Serán ellos, al fin y a la postre, quienes destinen las ayudas ahora solicitadas por parte de la Federación Islámica de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares que preside Lounis Meziani.