TW
0

Los principales medios de transporte han finalizado el año 2005 con subidas importantes de pasajeros, según el balance del ejercicio. Los autobuses de la Empresa Municipal d'Transport (EMT) ha registrado 34,9 millones de usuarios, frente a los 32,8 de 2004, mientras que el Servei Ferroviari de Mallorca (SFM) ha atendido a 3,4 millones de pasajeros (3,1 en 2004). Por las instalaciones de Son Sant Joan, asimismo, habrán circulado 21,3 millones de pasajeros, un millón más que en el ejercicio anterior. Con respecto a la EMT, una de las medidas más importantes adoptadas para mejorar el servicio fue la puesta en marcha de la línea 28 (Son Llàtzer circular), que conectará el Hospital de Son Llàtzer con las barriadas de Can Pastilla, es Coll den Rabassa, es Molinar, el Polígon de Llevant, Pere Garau, Son Gotleu, es Rafal Nou, es Rafal Vell, Son Gibert y Son Ferriol. Esta fue la segunda línea circular que la EMT puso en marcha, tras la 2 (Centre històric).

También, destaca la extensión de la línea 3 Pont d Inca-Cas Català hasta Illetes, a partir del pasado mes de mayo, tras la petición realizada por los vecino y de los habitantes de la capital balear desde que se suprimió este recorrido. La Consellería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes concedió a la empresa del Ajuntament de Palma la nueva concesión, con la que la línea 3 prolonga cuatro kilómetros su recorrido, con un incremento de cinco minutos, que anualmente supondrán 188.000 kilómetros y 7.832 horas de servicio.

Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ha superado, por su parte, la cifra récord de los tres millones de pasajeros lograda en 2004, con 3,4 millones, de los que más de la mitad habrán utilizado el trayecto Palma-Inca (1.425.521 usuarios). En el transporte aéreo, Son Sant Joan mantiene el liderazgo como el aeropuerto del Mediterráneo más utilizado en temporada alta. El pasado mes de agosto, por ejemplo, las instalaciones superaron la mítica cifra de tres millones de pasajeros (3.015.605), con un aumento porcentual del 2,14 por ciento con respecto al mismo periodo de 2004. El movimiento de aeronaves también sigue creciendo en el aeropuerto de Palma, y destacan los 22.671 aviones que aterrizaron o despegaron el pasado mes de agosto (22.291 en agosto de 2004).