Imagen de ayer de la zona de no fumadores de uno de los bares de Palma. Foto: JAUME MOREY

TW
0

S. CARBONELL/J.T.B.
La consellera de Salut i Consum, Aina Castillo, aseguró ayer que el Govern prohibirá fumar en los bares que no garanticen espacios libres de humos, a no ser que sean bares dedicados exclusivamente a los no fumadores y que los inspectores velarán, como lo han hecho desde que entró en vigor la «ley antitabaco» autonómica, el pasado día 10 de julio, por el cumplimiento de la legalidad garantizando el derecho de los no fumadores. Por otra parte desde la Conselleria de Salut se ha explicado que la decisión de aplicar la normativa autonómica en los bares y restaurantes de menos de 100 metros cuadrados se ha tomado con el objetivo «de evitar que en nuestra Comunitat Autònoma se de un paso atrás en la protección de la salud y poder conseguir que en todos los locales se pueda garantizar que los no fumadores tengan una zona para ellos» explican desde el Govern y añaden que «con la ley nacional desaparecía esta garantía para los no fumadores, ya que permite a los establecimientos de menos de 100 metros cuadrados optar por dejar fumar en todo el local».

Por otra parte la Conselleria de Salut mantiene abierto el servicio de consultas CRIDA para aclarar cualquier duda de los ciudadanos, que pueden consultarlo a través del número 902-075727. Desde la Asociación Empresarial de Restauració de Mallorca y la patronal CAEB se ha apoyado totalmente la decisión del Govern y se ha comunicado a todos sus asociados que ante cualquier duda pueden consultar con el número de teléfono 971-713348 para recibir más información sobre el tema. Pero las reacciones a la decisión del Govern no han sido todas positivas. El portavoz de Sanidad del PSIB-PSOE, Vicenç Thomás, ha calificado la decisión de «lamentable» y ha acusado a Castillo de hacer política con la normativa antitabaco y de no velar realmente por la salud pública de los ciudadanos.

Por otra parte el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, integrado por 40 sociedades médicas y científicas, consideró que la ley de Balears no protege a los ciudadanos porque las separaciones que propone en los locales son tan ineficaces como un biombo o una cortina. En nota de prensa, este comité indica que la ley estatal, aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados, exige que los bares y restaurantes de más de 100 metros delimiten físicamente la zona para fumadores.