TW
0

Los municipios turísticos de Balears ofertan más de 2.700 viviendas colectivas, la mayoría de ellas de dos y tres dormitorios y promocionadas en altura, con una buena dotación de equipamientos y servicios, ya que un elevado porcentaje de ellas se entrega con la cocina amueblada y la instalación del aire acondicionado. Así lo revela el estudio «El mercado de la vivienda vacacional en España. Situación actual y perspectivas 2005» elaborado por la empresa «Live in Spain», que detecta que los residentes que viven en estos municipios de las islas cuentan con un perfil sociodemográfico peculiar. En concreto, la estructura familiar se aleja cada vez más del estereotipo de un matrimonio con hijos. Prueba de ello son las diversas composiciones detectadas en los pueblos turísticos de Balears, donde el 24 por ciento de los hogares se componen por una sola persona.

Según el estudio, la distribución refleja que, del total de hogares censados en estos municipios, casi tres cuartas partes (72,8 por ciento) están ocupados por una familia, mientras que casi la totalidad de hogares restantes se corresponden a otra estructura social (una persona). La edad media de los residentes en estos municipios de las islas es de 38 años (no se les puede considerar excesivamente jóvenes, destaca el informe), mientras que el cabeza de familia de estos hogares tiene en su mayoría estudios de segundo grado (cincuenta y cuatro por ciento), estando en posesión de un título universitario solamente un catorce por ciento de los censados. Asimismo, la mayoría de los residentes son trabajadores por cuenta ajena con contrato fijo (60 por ciento), seguido por el colectivo de empleados por cuenta ajena de carácter eventual (21 por ciento), mientras que el 18 por ciento restante son empresarios profesionales.

El estudio de mercado realizado por la empresa sobre los ritmos de venta de viviendas en las islas desprende que una promoción tipo en altura comercializa en casi 16 meses el 66,6 por ciento de las viviendas, a un ritmo medio del 5,6 por ciento de la promoción al mes. Para viviendas unifamiliares, los tiempos son distintos, ya que se comercializan en catorce meses el 38,1 por ciento de los pisos ofertados a un ritmo del 2,9 por ciento sobre el total al mes, lo que certifica que este producto tarda más en venderse que las promociones en altura. Por otro lado, el estudio certifica que el conjunto de municipios turísticos de Balears muestran en los últimos años una «alteración» en cuanto a la tipología constructiva, un cambio de tendencia que «ha conllevado un mayor peso de la producción de viviendas unifamiliares en detrimento de las viviendas colectivas».