TW
0

Hoy, día 13 de diciembre, llega a las pantallas mallorquinas el nuevo «blockbuster» de la temporada navideña, «King Kong». Los cines Metropolitan, Ocimax, Porto Pi, Rívoli y Multicines Manacor anuncian el preestreno a partir de las 22.00 horas. Pese a que el film -debido a una enorme expectativa- se perfila como líder en taquilla, deberá competir con dos superproducciones más: «Narnia» y la última entrega de «Harry Potter». Sin embargo, Kong tiene el aliciente de atraer por igual a niños y a adultos, ya que su magia como personaje fantástico es enorme. Su responsable, Peter Jackson, es el nuevo rey midas del cine anglosajón, con un gran prestigio acumulado tras el exitazo de la trilogía de «El señor de los anillos».

La moda Kong ya se ha disparado en todo el mundo. El film, protagonizado por Adrien Brody, Naomi Watts y Jack Black, contiene el mayor festín de efectos especiales visto hasta la fecha. Pero el rodaje ha sido muy accidentado. Lo que no rodó el babilónico y espectacular rodaje de «El señor de los anillos» lo ha conseguido la tensa filmación de un simio de tres pisos de altura. El propio Jackson ha editado en dvd, antes del estreno, sus diarios de rodaje. Lo cierto es que Jacskon, sometido a una dura dieta y al exceso de trabajo, fue vencido por el agotamiento y se derrumbó. No obstante, la producción no se detuvo porque en auxilio del neozelandés acudió Bryan Singer (director de la película «Superman returns», de próximo estreno) y Frank Darabont. Finalmente, Jackson se recuperó medianamente y en la postproducción del film añadió nuevos efectos para dar más realismo al film, con un gran coste adicional, a través de su empresa de vanguardia WETA. El director percibirá 20 millones de euros y un 20% de los ingresos de taquilla mundiales de la película.

Para los no iniciados en la mitología de Kong, es preciso indicar que el film de Jackson es un segundo remake (de serie A). El film original fue todo un éxito durante su estreno en 1933, y aún hoy es la película capital del séptimo arte. Sus directores, los enigmáticos Merian C. Cooper y Ernest B. Shoedsack, lograron dar en la diana, con una respuesta masiva. Hasta el mismo Hitler se declaró un gran fan de la película. En los años 70, el productor Dino de Laurentiis abrazó la causa del gorila y se embarcó en un costoso remake dirigido por John Gillermin, que no fue un éxito redondo, pese a estar protagonizado por Jessica Lange. También hay que contar las versiones de serie B del personaje: «King Kong contra Godzilla», una psudo-secuela del film de Laurentiis protagonizada por Linda Hamilton y un film de Bollywood, entre otros subproductos. Con el film de Jackson, King Kong regresa al cine de primera fila, con la ambientación original de los años 30. El propio equipo de producción se ha encargado de recrear Nueva York para la parte final del film. El Empire State volverá a brillar.

T. Limongi