TW
0

La Jefatura Provincial de Tráfico ha retirado entre los meses de enero y octubre un total de 1.398 carnets de conducir en Balears, frente a los 1.898 suspendidos en el conjunto de 2004.

La causa principal del inicio de las 2.310 propuestas de retirada del permiso de conducir tramitadas durante los diez primeros meses de año (que incluyen 912 expedientes aún abiertos) ha sido la conducción bajo los efectos del alcohol (1.202 casos), seguido del exceso de velocidad (669 casos) y de los adelantamientos indebidos (179 casos).

La diferencia sobre las sanciones efectuadas y los permisos retirados corresponde a expedientes que pueden estar en fase de tramitación o haberse saldado con otro tipo de sanción para los infractores.

El deslglose por Islas muestra como Mallorca lidera la clasificación de permisos de conducción suspendidos (1.014), seguida de Menorca (209) y Pitiüses (175). Cabe destacar que el número de carnets de conducir retirados en Eivissa y Formentera en el acumulado de los diez primeros meses del año supera al total de 2004, circunstancia que no se produce en el resto del archipiélago.

Controles y multas
La Dirección General de Tráfico lleva a cabo desde el jueves y hasta el próximo día 22 de diciembre una campaña especial de intensificación de las pruebas de alcoholemia que acompañará de anuncios en televisión, prensa y radio y de mensajes en los paneles de información en carretera con el eslogan «Al volante, ni una sola gota de alcohol». Diferentes informes del Gobierno sostienen que la alcoholemia genera entre un 30 y un 50 por ciento de las muertes en carretera.

La Dirección general de Tráfico ha informado que durante este periodo de tiempo establecerá 800 puntos de control en toda España con el objetivo de realizar al menos 15.000 pruebas diarias.

Cabe recordar que el artículo 65 de la Ley de Seguridad Vial tipifica como infracción muy grave la conducción de vehículos habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las permitidas, así como la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos y cualquier otra sustancia de efectos análogos. Para estas infracciones muy graves la Ley establece una sanción económica de entre 302 y 602 euros imponiéndose además la suspensión del permiso de conducir por un periodo de hasta tres meses, en caso de que el infractor no sea reincidente.