TW
0

«Camp Redó, por un barrio sin drogas ni alcohol», «No al albergue de la placeta frente al centro deportivo de 200 niños», rezaban las pancartas que encabezaban la manifestación convocada por los clubs de fútbol Independiente Camp Redó y Camp Redó Independiente, además de vecinos y comerciantes de la zona, los cuales solicitan al Consell de Mallorca el traslado del centro de atención a personas con riesgo de exclusión social sa Placeta.

«Hemos mantenido conversaciones con Antoni Serra -presidente del Institut de Seveis Socials i Esportius de Mallorca, s'Institut, dependiente del Consell de Mallorca- pero las respuestas que nos ha dado no nos satisfacen. Nos propone sólo medidas que puede adoptar como subir las vallas de separación, pero no es suficiente», explicó Ginard. «Queremos dejar claro que no estamos en contra de esta gente, pero queremos que estén bien atendidas en un centro adecuado», añadió.

La manifestación, a la que asistieron unas 400 ciudadanos, partió desde el campo de fútbol del Antoniana, donde juegan los mencionados clubs de fútbol y donde además tienen una «escoleta» para niños, y continuó por General Riera, Joan Massanet, Plaça París, Soldado Sobirats Antolí y concluyó en el campo de fútbol.

«Tenemos continuas peleas, defecaciones en los alrededores de este centro para marginados, al lado de un campo de fútbol que utiliza un colectivo de 250 niños, contando los 13 equipos de fútbol y la «escoleta», explicó Pepa Ginard, miembro de la junta directiva del Independiente Camp Redó.