TW
0

Las reservas hídricas de Mallorca y Menorca se mantienen en esta época del año en prácticamente los mismos niveles que en el ejercicio anterior y han aumentado de manera significativa en Eivissa, según datos facilitados por la Conselleria de Medi Ambient del Govern.

En Mallorca, los recursos se encontraban en octubre en el 39 por ciento, porcentaje muy similar al 40 por ciento del mismo mes de 2004.

En general, no se aprecian alteraciones importantes en las trece unidades hidrogeológicas (UH) estudiadas, a excepción de la Marina de Llevant, que pasó de estar al 24 por ciento de su capacidad en octubre de 2004 al 2 por ciento de este año, o la del Pla de Inca-Sa Pobla, que aumentó del 35 al 45 por ciento.

Las que presentaron mejores niveles en el décimo mes de 2005 fueron Llucmajor-Campos, con un 74 por ciento; Na Burguesa, con un 63 por ciento; y Manacor, con un 61 por ciento; en tanto que los más bajos se dieron, además de en Marina de Llevant, en Almadrava, con un 9 por ciento; y Felanitx, con un 12 por ciento.

En el conjunto de Menorca se alcanzaron unos niveles del 41 por ciento, dos puntos por debajo de 2004, con niveles bastante estables en sus dos UH de Migjorn y Albaida; mientras que en Ibiza crecieron del 44 al 58 por ciento, con incrementos en todas las unidades menos en la de Sant Carles, que se mantuvieron. Los aumentos más importantes se dieron en la unidad hidrológica de Eivissa, del 43 al 79 por ciento; seguida de la de Santa Eulalia (del 50 al 63 por ciento) y Sant Antoni (del 46 al 50 por ciento).