TW
0

S. CARBONELL/AGENCIAS
Los sindicatos de técnicos superiores sanitarios decidieron ayer desconvocar la huelga que mantenían desde el pasado 3 de octubre y dar por finalizados los encierros en los hospitales de todo el Estado español, incluido el del hospital Son Dureta, tal y como explicó ayer el portavoz del Sitessib, Antoni Arroyuelo. La decisión de los sindicatos, efectiva a partir de las 08,00 horas de hoy, se produce después de que el Ministerio de Educación se haya comprometido a integrar a FETES y FESITESS en el grupo de análisis del problema que forman parte, además del citado ministerio, el de Sanidad y los sindicatos UGT y CCOO.

La huelga ha provocado el retraso o la anulación de unos 5,5 millones de pruebas diagnósticas en todo el Estado español. Por otra parte desde el IB-Salut se ha valorado positivamente el fin de la huelga y el hecho de que los ministerios de Educación y Sanidad hayan optado por la vía del diálogo, tal y como había pedido reiteradamente la consellera de Salut i Consum, Aina Castillo.

La huelga, iniciada el pasado 3 de octubre, tenía como principal objetivo que los estudios de los técnicos superiores sanitarios españoles sean equiparados a nivel educativo y profesional con los del resto de la Unión Europea en la titulación de grado universitario, con el fin de ofrecer una mejor calidad asistencial y permitir la libre circulación de profesionales. En concreto, el colectivo, formado por unos 35.000 profesionales, exige la homologación de su título español -de 2.000 horas de formación- con el del resto de Europa -que incluye unas 3.500 horas-. Este aumento de horas provocaría que, de acuerdo con la legislación española, esta profesión pasara a ser titulación de grado o universitaria en vez de estar integrada en la actual formación profesional.