TW
0

MARIA QUES
Los técnicos superiores sanitarios vuelven a empezar desde hoy una serie de días de huelga, que si se llevan a cabo en su totalidad provocaran, sin duda alguna, un grave colapso en el sistema sanitario público del archipiélago, debido al importante seguimiento que en Balears están teniendo las movilizaciones. Los técnicos sanitarios de Balears decidieron en asamblea llevar a cabo un encierro en el vestíbulo principal del Hospital de Son Dureta, en el que 7 técnicos iniciaron a las 12 de la noche de hoy una huelga de hambre como muestra de solidaridad con los 15 compañeros que ya hace más que quince días que lo hacen en Madrid.

Hay que tener cuenta que los técnicos sanitarios son los responsables de la realización de todas las pruebas diagnósticas, así como de los laboratorios donde se hacen las analíticas. De hecho, los técnicos de Balears serían de los que más han respaldado los paros de todo el Estado junto con los de Madrid, aunque las discrepancias entre las cifras del sindicato SITESSIB y del Ib-Salut no coincidieron en ningún momento, ya que el Servei de Salut Balear no tenía en cuenta a los técnicos que estaban obligatoriamente de servicios mínimos.

El portavoz del SITESSIB, Antoni Arroyuelo, señaló que «si bien la situación está siendo muy dura, por la falta de diálogo que tanto anuncia el Gobierno central y de sus ministros de Educación y de Sanidad, creemos que hemos de resistir en nuestras reivindicaciones, ya que la única oferta que nos han hecho llegar no cumple ninguna de las nuestras demandas». Arroyuelo cree que desde la Administración central se está llevando a término una política de «desgaste», para que los técnicos se cansen y dejan de lado sus demandas y las movilizaciones.