TW
0

R. GALLEGO
El Govern aseguró que el dinero que se recaudase con la «autotasa» serviría para paliar el déficit sanitario, sin embargo esta vinculación no está prevista en el proyecto de ley de medidas tributarias y administrativas. En este sentido, el conseller d'Economia, Lluís Ramis d'Ayreflor, aclaró que el nuevo impuesto no tendrá un carácter finalista. Por lo tanto, la recaudación que de él se derive -que rondaría, en un principio, los 12 millones de eurospodrá gastarse en aquello que el Ejecutivo considere conveniente.

De todas maneras, el compromiso del Govern continúa siendo destinar la recaudación a financiar gastos sanitarios. En un principio, desde el Consulat se había transmitido la idea de que la «autotasa» nacía como un tributo «finalista». Pero el artículo 6 de la mencionada ley de medidas tributarias (también llamada ley de acompañamiento de los presupuestos) sólo establece que el objeto del impuesto será «gravar la capacidad de pago necesaria a la hora de utilizar un vehículo de alquiler sin conductor...así como favorecer conductas que preserven el medio ambiente».

Por otra parte, tanto Ramis d'Ayreflor como otros miembros del Govern continúan estos días con la ronda de contactos con diferentes sectores empresariales para intentar consensesuar la «autotasa». El titular de Economia intenta convencer a las compañías de coches de alquiler de las «virtudes» de la iniciativa. Mientras tanto el conseller de Turismo, Joan Flaquer, prepara una serie de contactos con touroperadores y agencias de viaje de Alemania e Inglaterra.