TW
0

Las pérdidas en el tráfico con Balears de las navieras por el bloqueo por parte de los pescadores del puerto de Barcelona durante 66 horas ascienden a 1,25 millones de euros, según han informado Trasmediterránea y Balearia.

El servicio de las compañías Iscomar y Baleária volvió ayer a la normalidad tras el bloqueo portuario, si bien la primera de ellas reforzará su actividad durante el puente de Tots Sants a fin de agilizar el traslado de las 20.000 toneladas de carga que tenía que transportar y que quedaron afectadas por la movilización.

El servicio de Iscomar y Balearia quedó ayer normalizado, aunque dada la acumulación de carga en los puertos de València y Barcelona hacia las Islas intensificará su actividad a fin de que el miércoles todas las mercancías estén en su destino.

El hecho de que durante el puente de Tots Sants estuviera prevista una menor actividad facilitará el traslado de de miles de toneladas de carga pendientes, aunque requerirá un esfuerzo a los transportistas y a las navieras.

Por su parte, Mercapalma recuperó ayer completamente la normalidad y Petit i Mitjà Comerç de de Mallorca (Pimeco) aseguró que en la próxima semana reunirá a sus socios para evaluar económicamente las pérdidas causadas por el bloqueo.

La Llonja del Peix de Palma no funcionó en la madrugada de ayer porque los pescadores, con anterioridad al acuerdo en Madrid, habían decidido quedar amarrados. Por tanto, ayer no hubo pescado fresco mallorquín (la media diaria oscila entre 6 y 10 toneladas) en los mercados, aunque llegó pescado de la Península, fresco o congelado. En la madrugada de hoy, los pescadores de Balears sí han salido a faenar.

La Associació de Floristes de Mallorca denunció ayer que una gran superficie comercial está ampliando provisionalmente sus instalaciones para vender flores por Tots Sants, «intrusismo» que se suma a la «competencia desleal» de los vendedores ambulantes en esta época del año.