TW
0

Javier Jiménez Díaz (Córcega)
El Departament de Medi Ambient i Natura del Consell de Mallorca participo ayer en el primer seminario de l'oli i l'oliva que se celebró en Ajaccio (Córcega). El conseller del departamento, Miquel Angel Borràs, junto con su equipo, enseñó a otras cinco regiones mediterraneas cómo se trabaja el aceite y la oliva en Mallorca. Mientras; los técnicos de la institución insular repasaron las labores de restauración y documentación de las almazaras de la Isla.

La jornada; enmarcada dentro del proyecto Trimed Cultura 2000, comenzó con un hermanamiento entre las regiones de los seis paises participantes: Corcega, Sicilia, Malta, Chipre y Grecia. Jerone Polverini, presidente de la Office de l'Environment de la Corse, destacó, particularizando en el caso de la isla francesa, lo que debe suponer este proyecto a seis bandas. «Coger del Mediterráneo lo que aún no tenemos y devolverle lo que Córcega puede aportarle a esta cultura», manifestó.

Por su parte, Borràs apuntó que el consell espera «compartir la cultura porque todas las regiones comparten un pasado» y señaló que también pretende que «compartan un futuro». El conseller concluyó aludiendo a la importancia de un proyecto como el Trimed. «El peso del Mediterráneo debe aumentar en la nueva concepcion de Europa», dijo. A continuación fue el turno para las técnicas del departamento. Jeronia Florit presentó el catálogo de las almazaras de Mallorca, al que califico como «un proyecto pionero» realizado a base de las 607 almazaras localizadas en la Isla y las 417 catalogadas por el Consell.