TW
0

J. TORRES
El conseller d'Economia i Hisenda de la Generalitat de Catalunya, Antoni Castells, defendió ayer en Palma que la propuesta de financiación catalana es «generalizable» al resto de comunidades e, incluso, sería «un buen modelo para Balears». Castells participó ayer en el seminario «Financiación Autonómica y Balanzas Fiscales», organizado en la UIB por la Fundació Antoni Maura.

Ante unos 200 asistentes, el conseller catalán diferenció la propuesta catalana del Concierto Económico vasco y negó que se proponga un sistema confederal. En cambio, defendió la equiparación entre el sistema común y el sistema vasco, pero, en contra de la lectura «perversa» que se ha hecho del Estatut, dejó claro que lo que se propone es que el País Vasco y Navarra cumplan criterios de solidaridad.

El responsable apuntó que la propuesta de financiación catalana entra a las Cortes con «voluntad de pacto» y de diálogo. Un diálogo que, según Castells, quieren callar a algunos con «ruido», refiriéndose al PP pero también a algunos dirigentes del PSOE. A los primeros, los culpó de provocar durante la segunda legislatura de Aznar la «tensión» que, en parte, ha originado el Estatut y de llevar al país a la ruptura del pacto constitucional. A los demás, sobre todo a Rodríguez Ibarra -sin citarlo-, les reprochó la «impostura» de exigir igualdad «para defender una desigualdad que les favorece».

Después de la conferencia, el conseller catalán invitó el Govern a que «seamos más de uno los que estamos en el frente de batalla». El homólogo de Castells en Balears, Ramis de Ayreflor, también reconoció «coincidencias» entre la propuesta balear y la que defendía el conseller catalán.