TW
0

La Iniciativa Cívica Mahonesa suma en estos momentos un total de 4.040 firmas que reclaman un referéndum en Maó para decidir el topónimo oficial de la población. En estos momentos el nombre oficial de la ciudad es Maó tras la sesión plenaria del pasado 30 de junio en la que PSOE, PSM y Esquerra de Menorca decidieron abandonar el nombre en castellano y utilizar sólo la fórmula catalana. La medida no gustó nada a ICM que considera que se trata de un ataque contra la historia y el patrimonio de la población. Desde ICM se pretende que el nombre oficial en catalán sea 'Mahó' que era el que se usaba antiguamente y el que aparece en el escudo de la ciudad.

En las últimas semanas la crispación ha aumentado en la ciudad de más de 30.000 habitantes. La máxima tensión llegó el pasado jueves cuando los defensores de la 'h' protagonizaron incidentes en un pleno municipal. Se vieron las alegaciones presentadas contra el acuerdo de pleno de 30 de junio por el que se pasaba de Mahón a Maó. PSM, PSOE y EM rechazaron todas las alegaciones. Durante el debate y ante un salón de plenos lleno de público los afiliados y simpatizantes de ICM se dedicaron a gritar, insultar y silbar a los portavoces de los partidos progresistas en un intento de mostrar su desacuerdo con ellos. En el pleno también había gente que apoyaba el nombre de Maó, pero no protagonizaron ninguna algarabía.

El problema para ICM radica en que la máxima autoridad lingüística de Balears, la UIB, y el resto de instituciones culturales consideran el 'Mahó' como una aberración ortográfica. A pesar de ello los miembros de la Iniciativa han seguido con empeño la defensa de sus postulados y la recogida de firmas para lograr esta consulta popular que decida el nombre del municipio.

Pero la posibilidad de este referéndum abre nuevas incógnitas legales. Desde el equipo de gobierno se recuerda que hay numerosas trabas para impulsar una consulta de este tipo. También recuerdan que la Llei de Normalització Lingüística deja muy claro que el nombre oficial de cada población será en la lengua propia de Balears, el catalán. Y el nombre en catalán lo designa la UIB. Proponer en una votación vocablos como 'Mahó' sería ir en contra del marco legal vigente.