TW
0

El pleno del 29 de septiembre aprobará de forma inicial el Pla Municipal sobre Drogodependències, que ha sido elaborado por la Regidoria de Serveis Socials, que dirige la popular Margalida Ferrando. A continuación, será sometido a exposición pública durante un mes, y luego será aprobado de forma definitiva en otro pleno.

El objetivo del plan es servir de instrumento de planificación, impulso, coordinación y evaluación de los recursos, actuaciones, servicios y programas que, en materia de drogodependencias, se llevan a cabo en Palma, para conseguir un funcionamiento «eficaz, integrado y complementario» entre las diversas áreas municipales, organismos y agentes sociales «con vistas a atender las necesidades de la ciudadanía en este ámbito».

El plan será coordinado por Serveis Socials y desarrollado por diversas Concejalías, que aportan, en conjunto, un total de 5.071.992,78 euros para la aplicación del mismo, que tendrá una vigencia de tres años (2005-2008).

Ferrando recordó ayer, en la Comissió de Serveis a la Ciutadania, el proceso seguido desde 2004, cuando se inició la redacción del plan. Desde entonces, el borrador del mismo fue presentado a la oposición, así como a entidades y asociaciones para que hicieran sus aportaciones.

La edil del PSOE Virginia Abraham, el portavoz de EU-EV, Eberhard Grosske, y la edil del PSM Maria Costa, valoraron ayer de forma positiva la redacción del plan, si bien consideraron que el proceso de participación ciudadana ha sido insuficiente y que falta una mayor concreción tanto en las actuaciones que se llevarán a cabo como en las partidas presupuestarias.

Ferrando rechazó estas críticas y dijo que el plan es un documento de trabajo todavía abierto, por lo que las aportaciones que puedan mejorarlo «serán tenidas en cuenta».