TW
0

El Consell de Mallorca venderá el año que viene los terrenos que posee junto al Psiquiátrico, dos solares en el Amanecer y Son Puigdorfila Nou y el edificio de Carreteres de las Avenidas de Palma para obtener 34 millones de euros adicionales con los que poder aumentar las inversiones en el presupuesto de 2006. Gracias a la venta de estos activos, el presupuesto de la institución para el año que viene sumará 278 millones de euros, un 16,9 por ciento más que este año.

El conseller d'Economia del Consell, Miquel Angel Flaquer, y la secretaria técnica de su departamento, Mercedes López, presentaron ayer el proyecto de cuentas para el año que viene, que se aprobará en el pleno ordinario del mes de octubre, un mes antes de lo que suele ser habitual en el Consell.

Departamentos
El departamento de Maria Antònia Munar es el que contará con más dinero, 101,3 millones de euros, si bien a este total hay que quitar los 87 millones que se transfieren a s'Institut y otros 4 millones que se transfieren al Institut de l'Esport Hípic. Tras Presidència, el departamento d'Obres Públiques es el que cuenta con más recursos (75 millones de euros) y a ellos siguen Cooperació Local y Economia, con 23 millones cada uno de ellos.

Cultura dispondrá de 22 millones de euros y Medi Ambient i Natura, 11,4 millones. Presidència y Territori se reparten cada uno de ellos 6 millones de euros.

«Son unos presupuestos realistas, responsables y valientes y dan respuesta a las necesidades de Mallorca», señaló el conseller d'Economia, Miquel Angel Flaquer. El conseller destacó que la deuda bajará de 22 a 20 millones de euros en una institución que tiene una deuda total de 115 millones.

Flaquer destacó además que de cada 100 euros que gaste el Consell 28 se irán a inversión, lo que supone una cifra muy elevada si se compara con la de otras instituciones. Además, un 12 por ciento del presupuesto son transferencias de capital a otras instituciones, por ejemplo a los ayuntamientos de la Isla, para que también ellos realicen inversiones con este dinero.

El conseller destacó las dificultades a la hora de elaborar un presupuesto que depende básicamente de las transferencias que se reciben de otras instituciones. «No queremos endeudarnos ni aumentar la presión fiscal», señaló Flaquer. «El Consell está condenado a depender de las transferencias del exterior, pero sabemos negociar con otras administraciones para lograr ingresos», añadió el conseller d'Economia i Hisenda.

Sube la inversión
Gracias a la venta de activos, el Consell invertirá un 36 por ciento más que en 2005. Las inversiones representan el 28 por ciento del presupuesto, cifra a la que hay que sumar el 12 por ciento de transferencias a los ayuntamientos para que inviertan.

Baja la deuda
La institución pedirá un préstamo de 20 millones, un diez por ciento menos que en 2005, para poder cerrar sus cuentas. El Consell acumula una deuda global de unos 115 millones de euros, lo que significa que las cuentas están saneadas, según Flaquer.

Menos para Medi Ambient
Medi Ambient es el único departamento que dispondrá de menos dinero que en 2005, pero ello se debe a que a partir de ahora será s'Institut quien se haga cargo de los fondos procedentes de un programa de la Unión Europea.

Dinero a los ayuntamientos
La partida destinada a Cooperació Local aumenta de forma espectacular en el presupuesto de 2006, con una subida del 43,89 por ciento. Es el departamento que sufre una variación más espectacular de todos los del Consell.