TW
0

La patronal de Restauración-Mallorca de CAEB reconoce que la oferta de bares, cafeterías y restaurantes en la Isla está sobredimensionada, «por lo que urge una reconversión en nuestro sector para así ser más competitivos y poder adaptarnos a los nuevos requerimientos de la demanda. Y es que ante esta realidad, la oferta de restauración, especialmente en las zonas donde hay una alta densidad de hoteles de todo incluido, debe reorientarse hacia el mercado del todo incluido».

Con estas palabras, el presidente de Restauración-Mallorca de CAEB, Antoni Mas, mostraba ayer el parecer de su patronal respecto al «todo incluido», tras entrevistarse con el conseller de Turisme, Joan Flaquer, y el director general de Ordenación, Josep Aloy.

Y añadió que respecto a la sobreoferta y al crecimiento exagerado del número de plazas de restauración existentes en estos momentos, «está claro que hay un excedente de oferta de tercera o cuarta fila que carece de la suficiente especialización, por lo que si el número de establecimientos fuera menor, aumentaría la competitividad del sector de restauración».

Al mismo tiempo, apuntó como posible causa del exagerado incremento de plazas en su sector a que en los últimos meses se habían producido muchos traspasos, «lo que ha revertido en el incremento del número de nuevas empresas registradas, pero la calidad es un elemento de selección natural, por lo que los establecimientos que no se adapten a las demandas del cliente van a caer por su propio peso».

El conseller de Turisme, Joan Flaquer, valoró positivamente el encuentro, afirmando que había sintonía entre CAEB y PIMEM a la hora de abordar esta cuestión. Asimismo, Flaquer se comprometió a reforzar la promoción de la oferta complementaria de Balears de cara a la próxima temporada.

Flaquer anunció que Conselleria efectuará un estudio sobre los gustos de los clientes del «todo incluido» para que los establecimientos de la oferta complementaria puedan adaptarse a sus preferencias. El conseller también dijo que, junto a las asociaciones de Restauració de PIMEM y CAEB, visitará las zonas en las que hay una mayor implantación de esta nueva modalidad de alojamiento para comprobar cuál es la situación de la oferta complementaria y conocer sus demandas.