TW
0

El gerente de Urbanisme del Ajuntament de Palma, Juan José Ferrando, dio a conocer ayer que durante los pasados meses de junio y julio su área ha podido tramitar 256 informes adicionales a los tramitados en horario normal de oficina gracias a las 160 horas extras trabajadas por siete técnicos de Urbanisme, lo que da una media de unas 20 horas extras por cada uno de dichos técnicos.

Por lo que respecta a los 34 informes tramitados de antenas de telefonía, fueron favorables en 14 casos y favorables con condiciones en 4 casos, mientras que en 16 casos se consideró que los proyectos entregados presentaban inconvenientes. En cuanto a los 222 informes tramitados para la concesión de la licencia de apertura y funcionamiento, fueron favorables en 186 casos, mientras que se hallaron inconvenientes en 36 de ellos y 2 fueron negativos.

Haciendo un desglose de estos 256 informes, 34 de ellos hacían referencia a la instalación de antenas de telefonía móvil, que es una actividad considerada como clasificada, y 222 hacían referencia a la concesión de licencias de funcionamiento. La realización de un informe técnico es siempre el paso previo a la concesión o no de la correspondiente licencia.

Ferrando destacó que si se suman los informes favorables emitidos en ambos casos, el global da un total de 200 informes.

Asimismo, recordó que desde esta legislatura «hay una regulación estricta para la realización de horas extras», y añadió que para llevarlas a cabo se cuenta siempre con el beneplácito de la Corporación y de los sindicatos.

El gerente de Urbanisme añadió que la intención de su departamento es llevar a cabo nuevas campañas puntuales de horas extras en el futuro, la primera de las cuales tendría ya lugar a finales del presente año, «comprobados los buenos resultados obtenidos en la campaña de verano».