TW
0

El Consorcio para la Recuperación de Fauna de les Illes Balears (Cofib) ha recogido en año y medio un total de 3.274 animales, de los que 409 eran exóticos o salvajes. El conseller de Medi Ambient, Jaume Font, acompañado por el gerente de este centro, Luis Parpal, explicaron en esta rueda de prensa que entre los animales exóticos recogidos en el centro figuran un cocodrilo, boas, pitones, coatíes, iguanas o tortugas de agua de Florida.

El conseller hizo un llamamiento a la responsabilidad a quienes deciden adquirir una mascota de este tipo para que, en caso de que decidan desprenderse de ella, la entreguen en el centro. Ello permitirá acabar con situaciones de invasión de fauna foránea, que en ocasiones resulta agresiva con la autóctona.

De los 409 animales exóticos recogidos en el centro, un total de 347 se entregaron en adopción, previa firma de un documento de responsabilidad por parte del ciudadano que se hace cargo de la mascota. El centro conserva, por lo tanto, otros 62 animales exóticos que en ocasiones resulta muy complicado cuidar.

Los 409 ejemplares de animales exóticos recogidos en el centro, la mayor parte abandonados por sus propietarios, no son más que una parte de los 3.274 animales que recibieron atención en estas instalaciones en un año y medio.

La recogida de estos animales se ha traducido además en 25 denuncias presentadas ante el Seprona de la Guardia Civil. El responsable del centro explicó que estas denuncias se han presentado porque se ha detectado que era un animal protegido y que presenta heridas intencionadas causadas por el hombre. También se presenta una denuncia cuando se detecta el abandono de determinadas especias exóticas peligrosas para el hombre ya que está penado por la ley.

Además de los servicios de recogida de estos animales, el Cofib ha comenzado a desarrollar un proyecto de cría de milanas en cautividad. Se trata de una especie protegida que está en riesgo de extinción y la Conselleria está intentado que se apareen en cautividad. Este programa piloto se está haciendo con la colaboración de GESA-Endesa.