TW
0

Las entidades sociales que conforman la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Balears (REAS) facturaron en 2004 un total de 15.832.242 euros y dieron trabajo a 960 personas, de las cuales 294 (un 31%) lo obtuvieron mediante procesos de inserción laboral.

Así se desprende de un estudio realizado por REAS, difundido ayer, en el que también se detalla que 348 (un 36%) de los puestos de trabajo generados por las empresas solidarias correspondieron a trabajadores normalizados dedicados a labores técnicas y administrativas. El resto (318 trabajadores, un 33%) fueron personas en procesos de formación que cobraron una beca de inserción.

En cuanto a la facturación, basada en el análisis de 39 proyectos que desarrollan estas organizaciones solidarias, el 46% (7.297.069 euros) procedieron de los depósitos de ahorro ético.

Un 35% (5.514.406 euros) correspondieron a los centros especiales de trabajo para personas discapacitadas, mientras que un 12% (1.948.861 euros) a iniciativas de inserción laboral, un 3% (486.081 euros) a proyectos de comercio justo y un 4% (575.825 euros) a otro tipo de proyectos.

Colonya Caixa Pollença, Balear de Reparto, Cáritas Diocesana de Mallorca y de Menorca, Fundación Deixalles, s'Altra Senalla o la Fundació Vicenç Ferrer son algunas de las entidades que conforman la Red.