TW
0

El aeropuerto de Son Sant Joan superará este mes de agosto, por vez primera en su historia, los tres millones de pasajeros, cifra récord que se producirá como consecuencia de la excelente evolución del mercado alemán y español, según datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea AENA-Palma. El director del aeropuerto de Palma, Nemesio Suárez, puntualiza que las previsiones de tráfico para julio y agosto, de acuerdo con la demanda de los touroperadores y aerolíneas, «será de un incremento del 13% para julio y de un 5% para agosto (2,9 millones de pasajeros en agosto del pasado año). Estas cifras nos hacen vaticinar un aumento en la cifra de pasajeros en el acumulado de todo el año 2005 de un 6 por ciento, por lo que al final de año habrá 1.200.000 pasajeros más respecto a 2004».

De acuerdo con esta afirmación de Suárez, Son Sant Joan rozará los 2,9 millones de pasajeros en julio (2,7 millones en 2004) y a final de año superará los 21,6 millones (20,4 en 2004). «El crecimiento de alemanes, españoles y el efecto de la evolución positiva de Air Berlín, así como el tráfico que canalizan las aerolíneas de bajo coste («low cost»), son las principales causas que nos motivan a hacer estas previsiones», indica el director del aeropuerto. Asimismo, Son Sant Joan pulverizará en agosto la cifra de récord de movimiento de pasajeros por día, que está en estos momentos en los 152.000. En cuanto a las inversiones que el ente público AENA tiene programados para Son Sant Joan en 2005, un total de 22 millones de euros.

La inversión más importante que abordará AENA en los próximos 36 meses, según Suárez, «será la ejecución del Sistema de Automatización y Tratamiento de Equipajes (SATIE), con una inversión global de 25 millones de euros. A esto habrá que sumar la ampliación de plataforma y reforma de la antigua terminal A, que supondrá un desembolso de 20 millones de euros. Respecto al proyecto SATIE, una vez esté culminado, Son Sant Joan podrá absorber 14.500 equipajes por hora, frente a los 6.000 que puede abordar en la actualidad, lo cual mejorará la operatividad de escalas en el aeropuerto y mejorará la calidad de servicio al pasajero». Respecto a la política comercial de AENA, el director de Son Sant Joan aclaró que el objetivo es potenciar toda la oferta en los módulos A y D y «racionalizar» la existente en la planta cuarta del edificio terminal.