TW
0

Hace ya dos años Marineland en su parque de Mallorca y en su misión como fundación de contribuir a la conservación de la biodiversidad, inició un ambicioso proyecto: la cría en cautividad del pingüino de Humboldt, también conocido como pingüino peruano, una especie catalogada por los expertos como vulnerable y que debe su nombre al naturalista alemán Friederich Humboldt.

Esta primavera Marineland ha conseguido consolidar los resultados de sus años de trabajo para fomentar la reproducción de esta fabulosa especie, original de la costa oeste de Sudamérica. Ya hay tres pequeños que acaban de dar el paso de salir del nido, y se muestran muy observadores con su entorno, aunque junto a ellos nació otro pingüino de Humboldt pero ha resultado ser más chiquitito y aún no se ha decidido a abandonar su confortable nido. Será a la edad de dos años cuando estas crías van a llegar a su madurez y entonces estarán listos para formar su propia familia.

Esta especie de pequeños pingüinos, que miden alrededor de 65 cm. en su edad adulta, llegaron al parque de diversas procedencias - uno de los principales obstáculos con el que se encontró la organización, ya que pocos zoológicos querían desprenderse de alguno de sus ejemplares - y fueron recibidos con todos los honores en un hábitat muy bien adaptado a sus necesidades, con agua abundante y costas rocosas, en el que poder formar una gran familia en cautividad.

Actualmente el parque, situado en Costa den Blanes, cuenta con 27 ejemplares de esta especie que se han adaptado perfectamente al clima de la isla y que, colmados de atenciones por parte de sus cuidadores y de todo el personal de Marineland en general, parecen de lo más cómodos en su nuevo hábitat, rodeados de multitud de compañeros de diversas especies animales, en el que han logrado reproducirse con éxito.

Laura Acedo