TW
0

Un grupo de fisiólogos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha localizado el «punto crítico» que, sobrepasado en situaciones de sequía, inhibe el proceso de fotosíntesis en las plantas, lo que podría derivar en la aplicación de técnicas para racionalizar el riego en la producción agrícola.

Según informó la UIB, el proyecto «Efectos del déficit hídrico sobre el metabolismo fotosintético y respiratorio en plantas», desarrollado por un grupo de investigadores dirigidos por los doctores Jaume Flexas Sans y Miquel Ribas Carbó, «ha supuesto un giro de 180 grados respecto a los modelos existentes hasta hoy sobre la fotosíntesis bajo condiciones de sequía».

La investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, puede suponer a medio plazo la racionalización de las dosis y el calendario de riego, con una reducción considerable del gasto de agua, sin que ello obligue a renunciar a una producción abundante, lo que es de especial interés para cultivos en zonas áridas y semiáridas.

Además, a largo plazo, con las aportaciones de esta investigación se podría obtener una mejora genética de especies con interés agrícola para aumentar su resistencia en situaciones de escasez de agua.

El proyecto desarrollado por los fisiólogos de la UIB ha desvelado, además, el papel de una de las vías respiratorias de los vegetales como mecanismo de defensa ante la carencia de oxígeno.