La reunión de ayer entre patronal y sindicatos distanció más las posturas entre ambas partes. Foto: J. MOREY

TW
0

Los sindicatos mayoritarios en el sector de la hostelería CCOO y UGT afirmaron ayer que romperán las negociaciones del convenio colectivo de hostelería y convocarán una huelga, si el próximo viernes 1 de julio la patronal del sector no acerca posturas y modifica la propuesta que presentó ayer «totalmente alejada de los intereses de los trabajadores», según los sindicatos.

Así lo afirmó Àngeles Sánchez, secretaria general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, momentos después de concluir la reunión, manifestando que «en el encuentro de esta mañana nos ha quedado claro que la patronal no tiene mucho interés en que se llegue a un acuerdo de convenio» y añadió que, «aunque nosotros no tengamos ninguna ganas de ir a la huelga, no nos quedará más remedio que hacerlo», puntualizó.

Palabras compartidas por Antonio Copete, máximo responsable de la Federación de Hostelería y Turismo de la UGT, quien calificó la reunión de ayer de «totalmente negativa» y puntualizó que «nos están abocando a una huelga segura en plena temporada turística, aunque después quieran vender la imagen totalmente contraria».

Aunque todavía no se ha concretado un calendario de movilizaciones, los dos responsables sindicales Sánchez y Copete han explicado que, a parte de la reunión del 1 de julio con la patronal, ya han convocado una asamblea para el día 6 de julio, en la que los trabajadores decidirán si se convoca la huelga. Un calendario de movilizaciones que, de no alcanzárse un acuerdo que lo evite, se llevará a cabo a finales de julio y durante el mes de agosto.

Por su parte Carlos Sedano, portavoz de los empresarios en la negociación del convenio, dijo que la propuesta que han presentado es «razonable» y que los sindicatos tendrán que hacer esfuerzos para alcanzar un acuerdo y que deberán ceder en algunos puntos, especialmente en lo que hace referencia al aumento salarial del 6,5 por ciento, que «tal y como hemos mantenido desde el principio es exagerado e incluso escandaloso».