Centenares de mallorquines se reunieron ayer en Ciutat Jardí para festejar una noche mágica. Foto: PERE BOTA

TW
0

Tal y como se presagiaba, fue una noche mágica. El fuego, el agua, la luna y la música se fundieron para conseguirlo y así lo hicieron. Era Sant Joan, la noche más corta del año pero también la más intensa. Para disfrutarla había tres citas de rigor: Palmafoc 2005 en Ciutat Jardí, organizada por el Ajuntament de Palma; la revetla en el Parc de la Mar, gestionada por la Federació d'Associacions de Veïns de Palma y actuaciones en Paguera, preparadas por la Asociación de Jóvenes «La Canya».

A primera horas de la noche se pudieron ver colas a consecuencia de la gran cantidad de personas que acudían a Ciutat Jardí. Cort había reforzado la línea 15 de la EMT pero la mayoría de la gente prefirió ir en su propio coche. El programa festivo comenzó en la playa urbana a las 20.30 horas con la actuación del grupo Free Style Funk Foundation, seguido del trio La Polvorosa. Posteriormente María José Frau, regidora de Dinamització Ciutadana; Margalida Ferrando, concejal de Serveis Socials, y Catalina Terrasa, de Medi Ambient, procedieron a la encendida defogueró.

El momento cumbre de este encuentro multitudinario fue el tradicionacorrefoc con la participación de la Bèstia Esquixafoc y la batucada de Campos, dimonis y Na Marrantxa y los dimonis d'Albopàs de Sa Pobla. A medianoche, se inició el encantamiento con un sortilegio que tuvo como maestro de ceremonias al actor Manel Barceló. También fue el momento en el que muchos de los asistentes se bañaron en el mar, tal y como marca la tradición. Por último, el plato fuerte fue la actuación del grupo 08001.

Samantha Coquillat